
Inercia Tecnología Audiovisual, junto a Syncronía Instalaciones, ha realizado la reforma del emblemático espacio cultural madrileño Sala Galileo Galilei, con el fin de mejorar las prestaciones, actualizar el equipamiento, y asegurar versatilidad y sencillez a la hora de hacer uso del espacio.
El objetivo del proyecto ha consistido en seleccionar, diseñar y suministrar distintas soluciones de sonido, video, iluminación, y elementos escénicos, respetando siempre la esencia original de la sala. Era fundamental trabajar en la misma línea estética que había caracterizado al espacio durante 40 años.
El reto de este proyecto fue el poco tiempo de ejecución con el que se contó para finalizar la renovación. En tan solo 4 semanas hubo que suministrar, ejecutar y formar al personal de la propiedad, para poder abrir de nuevo sus puertas en el plazo acordado.
Para el desarrollo de esta actualización se ha provisto a la sala de diversos equipamientos para mejorar la experiencia del espectador a todos los niveles y asegurar un resultado eficiente.
En el apartado del sonido, las consolas digitales de Allen & Heath fueron las elegidas para este proyecto. La consola principal SQ-6, destinada al sonido de P.A., cuenta con 48 canales, 25 faders, 8 motores de efectos internos, y está ampliada con una tarjeta de expansión Dante. Tiene una capacidad de hasta 12 mezclas estéreo para la amplificación de P.A., Front-Fill, subgraves, y altavoces de sala, así como para los monitores de escenario o los sistemas inalámbricos in-ear para la escucha de los artistas. Esta consola, además, es capaz de procesar y mezclar todas las señales de audio de micro y línea, desde y hacia 2 stage box, otras conexiones directas desde cajas de escenario y el resto de las señales de la cabina FOH. La sala cuenta, a su vez, con 2 consolas más compactas del modelo CQ12T de Allen & Heath, integradas a través de conversores Dante, para ser empleadas en los momentos en los que el espacio se utilice como club, como escucha musical, o para espectáculos.
Todos los sistemas de sonido se han integrado a través de una red Dante y switches interconectados por fibra óptica. Esta red se ha complementado con una red Wifi exclusiva para el control técnico. Todo ello ha contribuido a mejorar la versatilidad de la sala, permitiendo al usuario ajustar o hacer pruebas desde tablets o smartphones, o para los artistas y el control de sus propias mezclas en monitores o in-ears. También, ha permitido el enrutamiento de audio a través de los sistemas de limitación para cumplir con la normativa municipal.
En definitiva, Inercia, junto a Syncronía, ha trabajado para mejorar las prestaciones de la sala, y aportar versatilidad y sencillez a la hora de su uso, respetando siempre el diseño y espíritu original del espacio. Además del suministro, diseño e integración de equipos, Inercia ha formado al personal técnico para que la propiedad pudiese sacar el máximo partido a este equipamiento y que el manejo de la sala fuese impecable en el momento de reapertura de puertas al público.
Para más información sobre Allen & Heath, visita www.allen-heath.com