CREAR MI CUENTA

CONTÁCTANOS: afial@afial.net
ÁREA DE ASOCIADOS
  • Español
  • English

Afial

  • AFIAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • SERVICIOS
      • ÁREAS DE ACTIVIDAD
      • BOLSA DE EMPLEO
    • EVENTOS
      • AVL SUMMIT by AFIAL
      • AFIAL 2021
      • AFIAL IBÉRICO 2019
      • AFIAL 2018
      • AFIAL IBÉRICO 2017
      • AFIAL 2016
      • AFIAL 2014
      • FORO AFIAL 2008
      • OTRAS EDICIONES
        • AFIAL 2011
        • AFIAL 2009
        • AFIAL 2007
        • AFIAL 2006
        • AFIAL 2005
  • ASOCIADOS
    • EMPRESAS ASOCIADAS
    • DIRECTORIO DE MARCAS
  • AVL SUMMIT
  • GUÍAS AFIAL
  • CAMPAÑAS
    • #CALLTOEUROPE
    • #HACEMOSEVENTOS
    • #YOSALGOAESCENA
  • NOTICIAS
  • CALENDARIO
  • RECURSOS
    • LOGOS
    • INFORMES
    • NORMATIVA
    • ENLACES
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • CONTACTO

Sennheiser Education Solutions

por AFIAL / viernes, 11 octubre 2019 / Publicado en Noticias
Sennheiser Education Solutions

En la era de la transformación digital, el sector educativo está en continua evolución conforme las necesidades de los institutos y los estudiantes se van adaptando para aprovechar todas las ventajas de las nuevas tecnologías.

Sennheiser, cuyos productos se utilizan en varias universidades e institutos y cuyo catálogo ofrece una gama de productos específicos para el sector educativo, es consciente de la importancia de lograr que los flujos de trabajo digitales en un campus sean lo más sencillos y productivos posible. En este sentido, el software Sennheiser Control Cockpit está ayudando a cambiar las reglas del juego. La versión 3.2.0 de Control Cockpit, ya disponible, ofrece una forma intuitiva y sencilla de configurar y gestionar todos los sistemas de microfonía de Sennheiser conectados en red, como los sistemas de microfonía inalámbrica evolution wireless G3 y G4, los micrófonos SpeechLine Digital Wireless y los arrays de microfonos de techo TeamConnect Ceiling 2. La fácil gestión de los sistemas de microfonía de todo un campus ahorra tiempo, dinero y esfuerzo al personal de TI.

Debido a la convergencia de los equipos de TI y AV, la gestión de los dispositivos audiovisuales recae cada vez más en el departamento de TI. Con la incorporación de los equipos de AV a la infraestructura de TI, surge la oportunidad de crear flujos de trabajo totalmente digitales para gestionar los equipos audiovisuales. Hoy en día, el conjunto de equipos audiovisuales de un campus puede gestionarse por medio de un software de control centralizado, lo que permite unos flujos de trabajo personalizados que aumentan la fiabilidad y optimizan los procesos en el campus. Esto contribuye a su vez a proporcionar un entorno de aprendizaje focalizado.

Flujos de trabajo digitales en el campus

“Los flujos de trabajo digitales brindan nuevas formas de interacción con el producto, como la gestión remota de los dispositivos o la resolución de problemas y la asistencia técnica remotas”, comenta Kai Tossing, director de gestión de productos, Business Communication. “Las tareas rutinarias tediosas, como por ejemplo, comprobar el estado de la batería de los micrófonos, se trasladan al dominio digital, donde se pueden llevar a cabo con mayor facilidad y eficiencia”.

El software Sennheiser Control Cockpit permite supervisar y controlar de forma centralizada los sistemas de microfonía de Sennheiser, desde los sistemas evolution wireless G3 y G4, hasta SpeechLine Digital Wireless y TeamConnect Ceiling 2. El software ofrece al personal de TI una visión general en tiempo real de todos los dispositivos en red dentro del campus, incluidos su ubicación y estado, y es accesible desde cualquier punto de la red en todas las plataformas habituales.

Para que los procedimientos rutinarios y los flujos de trabajo sean lo más cómodos y eficientes posible, Sennheiser Control Cockpit ofrece notificaciones automáticas, información sobre el estado de los sistemas y la posibilidad de compartir responsabilidades y delegar tareas. La configuración e instalación de las actualizaciones del firmware del micrófono se puede realizar de forma remota, al igual que las operaciones de resolución de problemas, con mensajes de error que ayudan a identificar los problemas y también a corregirlos de forma remota.

“Para las universidades, ahora es mucho más fácil resolver los problemas técnicos”, declara Kai Tossing. “Cuando reciben una llamada desde un aula magna porque un micrófono no funciona, a menudo basta con consultar el panel de control para ver que el micrófono está silenciado o se ha modificado la sensibilidad, cosas que el personal de TI puede rectificar al momento a través de Control Cockpit”.

Las ventajas de utilizar un software de control centralizado son evidentes, sobre todo en cuanto a las baterías. Mientras que en el pasado, el personal de TI de la universidad debía acudir a cada aula magna o sala de clase para comprobar el estado de la batería de cada uno de los micrófonos, ahora solo tienen que consultar el panel de control para identificar los micrófonos con batería baja y su ubicación.

Para las instalaciones de todo un campus, una función muy útil que ofrece Sennheiser Control Cockpit es la detección de micrófonos inalámbricos fuera de cobertura. Cuando se activa esta función, el administrador del sistema recibe un correo electrónico o un mensaje de texto en cuanto un micrófono inalámbrico se sale fuera de la cobertura del receptor, evitando así que los micrófonos se puedan extraviar en el campus.

En la nueva actualización (versión 3.2.0) Sennheiser ha optimizado aún más los flujos de trabajo, ya que ofrece una indicación gráfica del estado del producto inalámbrico, un mejor filtrado de los tipos de dispositivos, así como la posibilidad de seleccionar varias estaciones de carga.

0
Etiquetas: Magnetrón, Sennheiser

Buscar…

Noticias recientes

  • Descubre la alianza de Arturia y Native Instruments

    Descubre la alianza de Arturia y Native Instruments

    Arturia y Native Instruments se han unido para ...
  • Nuevo ML-1A de Slate Digital en el stock de Zentralmedia

    Nuevo ML-1A de Slate Digital en el stock de Zentralmedia

    Gracias a su posición como distribuidores ofici...
  • Eve Audio presenta EXO, su nueva serie de monitores de estudio

    Eve Audio presenta EXO, su nueva serie de monitores de estudio

    Conoce la nueva serie EXO de Eve Audio, cuatro ...
  • Audio digital de Allen & Heath en la reformada sala Galileo Galei de Madrid

    Audio digital de Allen & Heath en la reformada sala Galileo Galei de Madrid

    Inercia Tecnología Audiovisual, junto a Syncron...
  • Florencio Ortiz transforma el retablo mayor de la Catedral de Sevilla en un lienzo de luz, historia y emoción

    Florencio Ortiz transforma el retablo mayor de la Catedral de Sevilla en un lienzo de luz, historia y emoción

    La Catedral de Sevilla acoge una experiencia ún...

Archivos

Categorías

  • Convenciones
  • Eventos
  • Ferias
  • Foros
  • Noticias

SOBRE AFIAL

AFIAL es la Asociación que agrupa a los fabricantes e importadores de Tecnología Audiovisual.

CONTACTO

Marqués de Urquijo, 17 1º CD. 28008, Madrid (España)
+34 91 542 10 82
afial@afial.net

DESTACAMOS

  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Actividad
  • Junta directiva
  • Marcas
  • Bolsa de empleo
  • Eventos
  • Noticias
  • Calendario
  • Recursos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • SÍGUENOS
Afial

AFIAL Asociación © 2025
Todos los derechos reservados
Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.