
La Catedral de Sevilla acoge una experiencia única donde la tecnología escénica y la sensibilidad artística se funden para narrar la espiritualidad del mayor retablo de la cristiandad. Bajo la dirección artística de Florencio Ortiz Bernal, el espectáculo audiovisual “El Evangelio de la Madera” convierte el altar mayor en un relato vivo de luz y sonido.
Una representación para conmover los sentidos
Durante 30 minutos, el retablo —de más de 26 metros de altura, 18 de ancho y 400 m² de superficie— cobra vida gracias a un diseño lumínico poético, una narrativa sonora envolvente y proyecciones que revelan detalles ocultos a la vista.
La iluminación no solo acompaña, sino que interpreta la obra, con una sensibilidad que hace de Ortiz un auténtico poeta de la luz.
Con una trayectoria vinculada a las grandes figuras del flamenco y el teatro (Eva Yerbabuena, Isabel Bayón, Belén Maya, Estrella Morente…), y galardonado con los Premios Lorca y ADE, Florencio Ortiz despliega aquí toda su experiencia para conectar tecnología y emoción.
Tecnología al servicio del patrimonio
Este proyecto, ejecutado técnicamente por la empresa DIVISION PROYECTOS AUDIOVISUALES S.L. con Pedro Muñoz al frente, cuenta con soluciones de vanguardia suministradas por SeeSound, que ha acompañado el proceso técnico desde el inicio. Las herramientas clave del sistema incluyen:
- 4 unidades Martin ERA 800 Performance, que iluminan con precisión teatral la arquitectura sagrada.
- 1 servidor Pixera One Dual PX1-2-G2 y 1 Dante Virtual Soundcard PXO-AD, que gestionan vídeo y audio con sincronización exacta.
- 1 controlador CueCore3 de Visual Productions, que lanza la programación con máxima fiabilidad.
La programación de luces se realizó con sistema MA Lighting, aportando flexibilidad creativa al diseño de Ortiz.
Un acompañamiento cercano
Desde SeeSound, los especialistas Adrián del Pino (Product Manager de Iluminación, Vídeo y Rigging) y Juan Antonio Ramos (Técnico Comercial para Andalucía Occidental) han estado presentes en el proyecto, apoyando la integración técnica con las necesidades artísticas del espectáculo.
Mirar la historia desde la emoción
La representación no solo da vida a un monumento, sino que ofrece al espectador una forma renovada de mirar la historia y el sentido espiritual desde la emoción, acercándose a los más de 200 pasajes bíblicos esculpidos entre los siglos XV y XVI con una perspectiva contemporánea.
Más información sobre el retablo y el espectáculo en la web oficial de la Catedral de Sevilla
Descubre los productos utilizados: