CREAR MI CUENTA

CONTÁCTANOS: afial@afial.net
ÁREA DE ASOCIADOS
  • Español
  • English

Afial

  • AFIAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • SERVICIOS
      • ÁREAS DE ACTIVIDAD
      • BOLSA DE EMPLEO
    • EVENTOS
      • AVL SUMMIT by AFIAL
      • AFIAL 2021
      • AFIAL IBÉRICO 2019
      • AFIAL 2018
      • AFIAL IBÉRICO 2017
      • AFIAL 2016
      • AFIAL 2014
      • FORO AFIAL 2008
      • OTRAS EDICIONES
        • AFIAL 2011
        • AFIAL 2009
        • AFIAL 2007
        • AFIAL 2006
        • AFIAL 2005
  • ASOCIADOS
    • EMPRESAS ASOCIADAS
    • DIRECTORIO DE MARCAS
  • AVL SUMMIT
  • GUÍAS AFIAL
  • CAMPAÑAS
    • #CALLTOEUROPE
    • #HACEMOSEVENTOS
    • #YOSALGOAESCENA
  • NOTICIAS
  • CALENDARIO
  • RECURSOS
    • LOGOS
    • INFORMES
    • NORMATIVA
    • ENLACES
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • CONTACTO

Meyer Sound transforma el Cartuja Center CITE de Sevilla con LEOPARD, Constellation y Spacemap Go

por AFIAL / miércoles, 27 abril 2022 / Publicado en Noticias
Meyer Sound transforma el Cartuja Center CITE de Sevilla con LEOPARD, Constellation y Spacemap Go

El Cartuja Center CITE de Sevilla se ha convertido en uno de los principales destinos de España para todo tipo de eventos. El extenso complejo alberga múltiples espacios de todos los tamaños, pero la atracción principal para grandes conciertos y artes escénicas es el salón de conciertos principal, totalmente equipado con más de 300 altavoces Meyer Sound.

El sistema de PA principal se basa en cinco arreglos line array LEOPARD, mientras que decenas de altavoces más pequeños se distribuyen lateralmente y por encima de todo el auditorio para conformar un sistema acústico Constellation, junto con la herramienta de diseño de sonido envolvente y mezcla en vivo Spacemap Go. Según Álvaro Elena, de RMS Proaudio, distribuidora de Meyer Sound en España, “se trata del sistema Meyer Sound más extenso y sofisticado de la Península Ibérica”.

Esta sala dispone de la tecnología Gala Venue y, por lo tanto, es una de las pocas en el mundo que permite la creación de diferentes configuraciones y aforos en un corto periodo de tiempo, ya que la platea puede ocultar butacas y variar la altura de cada fila. Su aforo más amplio es de 3.500 personas y se puede optimizar tanto física como acústicamente para una gama extraordinariamente amplia de eventos. “Están organizando todo tipo de espectáculos y eventos aquí —dice Elena—, desde música clásica hasta pop y rock, proyecciones de cine y eventos corporativos. Podrías tener un concierto de música clásica por la tarde y un concierto de rock esa misma noche, sin necesidad de montar y desmontar una concha acústica”.

En cuanto al diseño del sistema de refuerzo principal, incluye cinco arrays que facilitan los efectos de colocación panorámica de Spacemap Go y están compuestos por un total de 48 altavoces LEOPARD. De las frecuencias más bajas se encargan dos arreglos con cinco subgraves 900-LFC, en configuración cardioide, volados detrás de los sistemas LEOPARD de los extremos izquierdo y derecho. Dos altavoces ULTRA-X40 y seis UPM-1P se utilizan como rellenos. Siete procesadores GALAXY se encargan de gestionar el accionamiento, optimización y gestión de las órdenes de Spacemap Go.

Cuando la instalación de audio del Cartuja Center aún se encontraba en las primeras etapas de planificación, se consultó a RMS Proaudio sobre lo que entonces sería un sistema de refuerzo estándar, con variaciones acústicas logradas mediante paneles físicos móviles. En ese momento, se introdujo la solución Constellation, la cual ha demostrado una considerable reducción de costes, tanto en lo referente a la eliminación de una concha acústica pesada y engorrosa, como en cuanto a necesidades de mano de obra a largo plazo. Al mismo tiempo, se ha conseguido una mayor flexibilidad acústica.

Para los efectos de sonido espaciales laterales, traseros y superiores, y para crear el entorno acústico Constellation deseado para cada evento en particular, se han instalado más de 240 altavoces adicionales alrededor y sobre la audiencia, incluidos Stella-4C, Stella-8C, MM-4XP, UPM-1P, altavoces de rango completo UPJunior, altavoces envolventes HMS-10 y subgraves M1D-Sub. Un total de 66 micrófonos en miniatura están instalados para detectar la acústica ambiental, con 34 en la platea, 16 en el escenario y 16 en el foso de la orquesta.

Al igual que con todos los sistemas Constellation, el del Cartuja Center tenía la capacidad inherente de crear movimientos de sonido envolventes discretos utilizando la función Spacemap original en el software CueStation. Sin embargo, en 2021, el sistema se actualizó aún más con la herramienta Spacemap Go, mucho más fácil intuitiva y accesible.

La calidad y flexibilidad de los sistemas Meyer Sound ha logrado ofrecer grandes resultados tanto en el ámbito artístico como financiero. Según Luis González, director del Cartuja Center CITE, “La excelencia de nuestros equipos, así como nuestro servicio, es fundamental para nuestro marketing estratégico. El audio es uno de los elementos más importantes, ya que lo vemos como un factor diferenciador importante. En ese sentido, Constellation ya ha demostrado su valor en conciertos de música clásica e incluso en óperas. Hemos tenido aquí a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y a la Orquesta Barroca de Sevilla. A pesar de cierto escepticismo inicial comprensible, ambas formaciones expresaron su plena satisfacción. A medida que Constellation se haga más conocida en toda España esperamos que sus claras ventajas ayuden a atraer otro tipo de espectáculos, como teatro musical o eventos corporativos”.

Spacemap Go ha sido una adición reciente, pero González la ve como una gran promesa. “Somos el principal lugar anfitrión del Alhambra Monkey Week Festival —explica—, que nos brindó una oportunidad única de mostrar Constellation y Spacemap Go a personas clave en la industria de la música independiente española. Mostraron un gran interés en el funcionamiento de estas tecnologías, sumándose a la cantidad de espectáculos que demandan utilizar este espacio. Eso sin duda se traducirá en un aumento de la rentabilidad”.

Cartuja Center CITE fue construido por la Fundación SGAE y está gestionado por la división Cultura EULEN del Grupo EULEN, con sede en España, pero con operaciones en 14 países. Fiel a su misión fundacional el centro también alberga un área de formación que ofrece enseñanzas especializadas en campos tecnológicos relacionados con el entretenimiento y las artes escénicas.

4
Etiquetas: Fluge, Meyer Sound, RMS Proaudio

Buscar…

Noticias recientes

  • Lectrosonics se une al grupo The Freedman Group, reforzando la excelencia en audio inalámbrico profesional

    Lectrosonics se une al grupo The Freedman Group, reforzando la excelencia en audio inalámbrico profesional

    Desde Zentralmedia, como distribuidor oficial d...
  • Descubre la alianza de Arturia y Native Instruments

    Descubre la alianza de Arturia y Native Instruments

    Arturia y Native Instruments se han unido para ...
  • Nuevo ML-1A de Slate Digital en el stock de Zentralmedia

    Nuevo ML-1A de Slate Digital en el stock de Zentralmedia

    Gracias a su posición como distribuidores ofici...
  • Eve Audio presenta EXO, su nueva serie de monitores de estudio

    Eve Audio presenta EXO, su nueva serie de monitores de estudio

    Conoce la nueva serie EXO de Eve Audio, cuatro ...
  • Audio digital de Allen & Heath en la reformada sala Galileo Galei de Madrid

    Audio digital de Allen & Heath en la reformada sala Galileo Galei de Madrid

    Inercia Tecnología Audiovisual, junto a Syncron...

Archivos

Categorías

  • Convenciones
  • Eventos
  • Ferias
  • Foros
  • Noticias

SOBRE AFIAL

AFIAL es la Asociación que agrupa a los fabricantes e importadores de Tecnología Audiovisual.

CONTACTO

Marqués de Urquijo, 17 1º CD. 28008, Madrid (España)
+34 91 542 10 82
afial@afial.net

DESTACAMOS

  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Actividad
  • Junta directiva
  • Marcas
  • Bolsa de empleo
  • Eventos
  • Noticias
  • Calendario
  • Recursos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • SÍGUENOS
Afial

AFIAL Asociación © 2025
Todos los derechos reservados
Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.