La espectacular producción de Grease de Secret Cinema en Evolution London presentó el revolucionario sistema inalámbrico de banda ancha Spectera de Sennheiser, en un importante despliegue en el Reino Unido.
Tras estar en cartelera desde principios de agosto hasta la segunda semana de septiembre en Battersea Park, esta experiencia cinematográfica inmersiva transportó al público al icónico mundo de Rydell High, donde la línea entre la pantalla y la realidad desapareció por completo. La ambiciosa escala de la producción y sus singulares requisitos proporcionaron el campo de pruebas perfecto para las avanzadas capacidades de Spectera, y el sistema superó con creces todas las expectativas.
Ubicada en un amplio recinto de 75 x 50 m en interiores y 50 x 50 m en exteriores, Grease de Secret Cinema planteó un reto considerable para la cobertura de audio inalámbrica. La producción contó con seis escenarios diferentes dentro del recinto y otros cinco en exteriores, incluyendo una ambientación de feria con una atracción de circo, una zona de bar con bailarines, un Shake Shack y un escenario central con podio. La función culminó en el exterior, donde el público siguió al elenco a través de una casa de la risa, recreando el famoso final de la película.
Spectera es el primer ecosistema inalámbrico digital bidireccional de banda ancha del mundo, que ofrece hasta 64 canales en una sola unidad. El sistema proporciona un control sin precedentes sobre la latencia, la calidad de audio y el alcance, a la vez que reduce los requisitos de equipo gracias a sus innovadores transmisores de cuerpo bidireccionales que gestionan simultáneamente las señales del micrófono y del monitor intraural.
El diseñador de sonido, Gareth Fry, explica las exigencias únicas de la producción: “Es un recinto enorme. Todo es un escenario, todo es un espacio para el público. Las actuaciones y el público se mezclan entre sí, y ese fue uno de los puntos clave del espectáculo: crear ese efecto inmersivo y hacer que el público se sintiera como si estuviera completamente inmerso en el mundo de Rydell High y en escenas icónicas de Grease”.
El sistema Spectera proporcionó con éxito una cobertura completa para 30 miembros del elenco, distribuyendo 40 mezclas de micrófono y 10 IEM en todo el recinto. Esto se logró utilizando solo dos estaciones base y un total de ocho antenas DAD que operaban en dos canales de televisión.
“Esta fue nuestra primera gran presentación, poniendo a prueba el Spectera al límite”, dice Fry. “Con todo el elenco usando micrófonos al mismo tiempo, lograr esa cobertura con un sistema tradicional habría sido muy difícil, costoso y nos habría consumido mucho tiempo”.
Las capacidades bidireccionales del sistema resultaron transformadoras para la producción. Los miembros del elenco solo necesitaban una petaca que gestionaba tanto la transmisión del micrófono como la recepción del monitor intraural. “Cuando les informé al elenco y les dije que solo necesitaban una petaca para los monitores intraurales y el micrófono, estallaron en aplausos espontáneos”, recuerda Fry.
Marcus Blight, Ingeniero de Aplicaciones Técnicas de Sennheiser, brindó un apoyo excepcional durante toda la implementación. Su experiencia fue invaluable, ya que la producción superó los límites de lo posible con el audio inalámbrico en un entorno tan complejo.
“La preparación fue significativamente más rápida, la implementación es 20 veces más sencilla y menos complicada, y la robustez del sistema es 10 veces mayor”, señala Blight. “El ahorro de electricidad al no tener amplificadores masivos también es una ventaja. No consumimos mucha corriente ni tenemos muchos dispositivos activos encendidos en un mismo espacio. Se puede argumentar que, como resultado, el sistema es más sostenible”.
La complejidad técnica de la producción superó los requisitos tradicionales de un teatro. Con funciones sincronizadas con precisión con la película original y una combinación de acción en vivo y elementos pregrabados, el sistema inalámbrico debía facilitar la entrada de audio y, al mismo tiempo, ofrecer una cobertura fluida en diversos espacios.
“Debido a la complejidad de todo lo demás, con un gran número de seguimientos y altavoces por todas partes, la implementación de la radio debía ser sencilla, y Spectera lo permitió”, explica Blight. “La complejidad de realizar este tipo de producción con un sistema de banda estrecha habría sido significativa”.
Stage Sound Services, el socio de alquiler para la producción, se había estado preparando para este momento. El gerente general, James Lewis, y el gerente de cuentas sénior, Jonathan Everett, habían insistido en asegurar la entrega de Spectera específicamente para este espectáculo, reconociendo su potencial para transformar su enfoque del audio inalámbrico a gran escala. Kevin Gwyther-Brown, Gerente de Desarrollo Comercial de Sennheiser, colaboró estrechamente con Stage Sound Services durante todo el proceso, aprovechando las exhaustivas sesiones de capacitación realizadas a principios de año.
“La serie 6000 de Sennheiser ha sido bastante robusta como sistema de radio, así que en lo que respecta a Spectera, era evidente que la calidad de construcción iba a ser excelente”, afirma Lewis. “A principios de este año, Marcus y Kevin impartieron una sesión sobre el sistema Spectera como parte de nuestro programa de Martes de Capacitación. La sesión fue interesante y muy informativa. Si bien hubo mucho que aprender, dado que Spectera es una tecnología completamente diferente a los sistemas de RF con los que estamos más familiarizados, brindó una valiosa oportunidad para familiarizarnos con el producto y comprender la teoría que lo sustenta.
“También fue un placer recibir a estudiantes de una universidad local, brindándoles la oportunidad de aprender sobre las nuevas tecnologías que están moldeando nuestra industria. El profundo conocimiento técnico que Marcus aporta tanto en RF como en Spectera es impresionante, y tiene una gran capacidad para transmitir ese conocimiento de una manera accesible y comprensible para todos”.
“Stage Sound Services siempre ha estado y sigue estando comprometido con Sennheiser y con la adopción de nuevas tecnologías”, señala Gwyther-Brown. “Esta producción ejemplificó a la perfección esa colaboración, con la experiencia y el enfoque innovador de su equipo, lo que convirtió la implementación de Spectera en un éxito rotundo”.
Las avanzadas capacidades de monitorización del sistema permitieron conocer el estado del equipo de los artistas, como explica Fry: “Es un sistema bidireccional que se comunica con los racks de control. Con los IEM, podíamos ver desde el sistema de control si alguien había bajado accidentalmente el volumen de sus auriculares IEM, y el sistema puede detectar si los había desenchufado accidentalmente”.
Production Sound Engineer, Tom Lishman, emphasises the critical role the system played in the show’s success. “We completely relied on the IEM technology to keep the cast in time in this huge building, and it worked on every stage,” he says. “I don’t think we could have achieved that with any other technology. We were aware we were doing things that hadn’t been done before.” El Ingeniero de Producción de Sonido, Tom Lishman, enfatiza el papel crucial que desempeñó el sistema en el éxito del espectáculo. “Confiamos plenamente en la tecnología IEM para mantener al elenco sincronizado en este enorme edificio, y funcionó en todos los escenarios”, afirma. “No creo que hubiéramos podido lograrlo con ninguna otra tecnología”. Sabíamos que estábamos haciendo cosas que no se habían hecho antes”.
La implementación demostró la flexibilidad de Spectera en la conectividad de antenas, con antenas exteriores conectadas mediante fibra óptica y antenas internas mediante cable Cat5e con las dos estaciones base de Spectera encajando en tan solo en dos espacios de rack. Esta versatilidad, combinada con las capacidades de extensión de alcance del sistema y los avanzados controles de calidad de audio, resultó esencial para los exigentes requisitos de la producción.
“Lo más impresionante para nosotros fue el área de cobertura que permitió, su flexibilidad y su excelente calidad de sonido”, concluye Lishman. “Sin duda, la rápida instalación también nos ahorró mucho tiempo y esfuerzo”.
La producción también utilizó micrófonos de diadema Sennheiser HM 200, completando una solución integral de audio inalámbrico que superó todos los desafíos que presentó esta ambiciosa experiencia teatral.
“Llevamos un par de meses realizando ocho o nueve funciones a la semana y ha sido una experiencia impecable”, informa Fry. “En cuanto a la fiabilidad a largo plazo, la sensación es muy buena”.


