CREAR MI CUENTA

CONTÁCTANOS: afial@afial.net
ÁREA DE ASOCIADOS
  • Español
  • English

Afial

  • AFIAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • SERVICIOS
      • ÁREAS DE ACTIVIDAD
      • BOLSA DE EMPLEO
    • EVENTOS
      • AFIAL 2021
      • AFIAL IBÉRICO 2019
      • AFIAL 2018
      • AFIAL IBÉRICO 2017
      • AFIAL 2016
      • AFIAL 2014
      • FORO AFIAL 2008
      • OTRAS EDICIONES
        • AFIAL 2011
        • AFIAL 2009
        • AFIAL 2007
        • AFIAL 2006
        • AFIAL 2005
  • ASOCIADOS
    • EMPRESAS ASOCIADAS
    • DIRECTORIO DE MARCAS
  • GUÍAS AFIAL
  • CAMPAÑAS
    • #HACEMOSEVENTOS
    • #YOSALGOAESCENA
  • COVID-19
  • NOTICIAS
  • CALENDARIO
  • RECURSOS
    • LOGOS
    • INFORMES
    • NORMATIVA
    • ENLACES
  • CONTACTO

El consorcio de investigación LIPS presenta un evento de música en vivo en red en su taller

por AFIAL / martes, 19 enero 2021 / Publicado en Noticias
El consorcio de investigación LIPS presenta un evento de música en vivo en red en su taller

Lanzado en abril de 2018 para desarrollar servicios inteligentes para la producción profesional de eventos culturales, el proyecto LIPS (Live Interactive PMSE Services) ha ganado una importancia aún mayor debido a la Covid-19.

Una de las preguntas centrales del proyecto de investigación fue: ¿Qué necesitan los músicos cuando trabajan de forma remota para hacer música juntos desde diferentes ubicaciones? Además de investigar esta cuestión, el proyecto, que fue cofinanciado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWi), mostró cómo la teoría podría ponerse en práctica durante su taller final en octubre con un impresionante concierto en vivo: Músicos de las universidades colaboradoras HMTM Hannover y HMT München tocaron juntos desde lugares separados.

Además de Sennheiser, el consorcio LIPS incluye ARRI, TVN MOBILE PRODUCTION, Smart Mobile Labs AG, Fraunhofer Heinrich Hertz Institut, Friedrich-Alexander Universität Nürnberg-Erlangen y Leibniz Universität Hannover. El Dr. Andreas Wilzeck de Sennheiser, quien presidió el consorcio, explicó el punto de partida del equipo: “Hay muchas declaraciones diferentes y contradictorias en la literatura sobre lo que se requiere para los eventos en red. El proyecto LIPS decidió dar un paso atrás y dar una nueva mirada a lo que realmente se necesita, creando así una base de datos sólida para cualquier producción en red”.

Obviamente, un aspecto (y obstáculo) importante para estas producciones remotas y en red es la latencia, y los socios del consorcio centraron sus esfuerzos en lograr cifras de latencia comparables a las de una sala estándar. En la configuración de su modelo, una red de fibra óptica jugó un papel importante, al igual que la tecnología inalámbrica 5G como una opción potencial para tender un puente hacia una infraestructura de red basada en cables. Otros aspectos incluyeron valor agregado para la audiencia, por ejemplo, ofreciendo asistencia auditiva en vivo con calidad premium.

La jam session demostró con eficacia el estado de la técnica actual. Las dos partes de la banda podían verse en una realidad inmersiva “en ventana” que se sentía como si sus compañeros músicos estuvieran tocando solo unos metros detrás de la pantalla grande que era parte de la configuración en cada lugar.

Andreas Wilzeck: “El concierto fue una impresionante demostración audiovisual de algunas de las tecnologías LIPS desarrolladas durante un lapso de dos años y medio. Los socios del consorcio ahora están considerando la futura implementación práctica de los hallazgos para respaldar eventos en vivo en red, un formato que permitirá a las bandas tocar juntas sin importar dónde se encuentren y permitirá producciones que antes no hubieran sido posibles”.

Haz clic aquí para obtener una entrevista con el Dr. Andreas Wilzeck.

Visita el sitio web de LIPS para obtener más información sobre el proyecto y sus resultados, además de un video completo del taller final.

0
Etiquetado bajo: LIPS, Magnetron

Buscar

Noticias recientes

  • El monitoreo Genelec 5.1 impulsa el nuevo camión Soundon OB

    El monitoreo Genelec 5.1 impulsa el nuevo camión Soundon OB

    En respuesta a un aumento en las sesiones de tr...
  • Nuevo Astra Profile400 | Cabeza móvil de Prolights

    Nuevo Astra Profile400 | Cabeza móvil de Prolights

    Nuevo Astra Profile400, cabeza móvil de Proligh...
  • RME presenta FIREFACE UFX III

    RME presenta FIREFACE UFX III

    RME acaba de presentar Fireface UFX III. Esta n...
  • La Inteligencia Artificial en nuestras vidas, por Juan José Vila, presidente de AFIAL

    La Inteligencia Artificial en nuestras vidas, por Juan José Vila, presidente de AFIAL

    Los próximos años en el mercado de tecnología a...
  • RANE FOUR, el controlador DJ de Serato Stems más avanzado del mundo

    RANE FOUR, el controlador DJ de Serato Stems más avanzado del mundo

    RANE ha anunciado el lanzamiento y la disponibi...

Archivos

Categorías

  • Convenciones
  • Eventos
  • Ferias
  • Foros
  • Noticias

SOBRE AFIAL

AFIAL es la Asociación que agrupa a los fabricantes e importadores de Tecnología Audiovisual.

CONTACTO

C/ Marqués de Urquijo, 17 1º CD. 28008, Madrid (España)
+34 91 542 10 82
afial@afial.net

DESTACAMOS

  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Actividad
  • Junta directiva
  • Marcas
  • Bolsa de empleo
  • Eventos
  • Noticias
  • Calendario
  • Recursos

AFIAL ES MIEMBRO DE:

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • SÍGUENOS
Afial

AFIAL Asociación © 2022
Todos los derechos reservados
Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.