CREAR MI CUENTA

CONTÁCTANOS: afial@afial.net
ÁREA DE ASOCIADOS
  • Español
  • English

Afial

  • AFIAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • SERVICIOS
      • ÁREAS DE ACTIVIDAD
      • BOLSA DE EMPLEO
    • EVENTOS
      • AFIAL 2021
      • AFIAL IBÉRICO 2019
      • AFIAL 2018
      • AFIAL IBÉRICO 2017
      • AFIAL 2016
      • AFIAL 2014
      • FORO AFIAL 2008
      • OTRAS EDICIONES
        • AFIAL 2011
        • AFIAL 2009
        • AFIAL 2007
        • AFIAL 2006
        • AFIAL 2005
  • ASOCIADOS
    • EMPRESAS ASOCIADAS
    • DIRECTORIO DE MARCAS
  • AFIAL SHOW 2022
  • GUÍAS AFIAL
  • CAMPAÑAS
    • #HACEMOSEVENTOS
    • #YOSALGOAESCENA
  • COVID-19
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • CALENDARIO
    • LOGOS
    • INFORMES
    • NORMATIVA
    • ENLACES
  • CONTACTO

Monitores Neumann para un audio inmersivo en mediaHyperium

por AFIAL / viernes, 30 julio 2021 / Publicado en Noticias
Monitores Neumann para un audio inmersivo en mediaHyperium

A principios de 2020, viendo que la pandemia del coronavirus se iba extendiendo por el sur de California, Herbert Waltl, pionero en audio espacial, trasladó las operaciones de su empresa de producción audiovisual mediaHyperium a una escuela de música abandonada, en la que equipó un antiguo auditorio con un sistema de monitorización de estudio formado por 18 altavoces de la gama Neumann KH.

El sistema alterna fácilmente entre los formatos de música inmersiva Dolby Atmos y Sony 360 Reality Audio, sin necesidad de cambiar la posición de los altavoces gracias a la combinación de nueve altavoces en altura y tres de suelo con distribución 7.1.

Herbert Waltl, galardonado productor, músico y adalid de la tecnología, fundó mediaHyperium en 1996 y ya estaba planeando montar un nuevo estudio antes de la pandemia. Llevaba años centrado en su trabajo en Skywalker Sound, en el Área de la Bahía de San Francisco, donde los últimos cinco años colaboró con Eric Schilling, ingeniero de grabación y mezclador de audio para broadcast que ha recibido numerosos premios Grammy y Emmy. Pero cuando el nuevo virus obligó a todo el mundo a confinarse y cerró la escuela de música, “pensamos que lo mejor, lo más seguro, por la pandemia, era trabajar desde aquí”, dice Waltl.

PERFECCIÓN NEUMANN EN 7.1

La configuración de monitores 7.1 se compone de siete Neumann KH 420 triamplificados de campo medio y de un par de subgraves Neumann KH 870 con gestión de bajos. Cinco monitores Neumann KH 310 triamplificados de campo cercano montados en soportes —tres en la parte delantera, y los canales izquierdo y derecho en altura— reproducen los canales aéreos del sistema basado en objetos 360 Reality Audio de Sony. Colgados del techo y situados un poco más cerca de la posición de mezcla, tal como recomienda Dolby Laboratories, cuatro altavoces biamplificados de campo cercano Neumann KH 120 reproducen la zona aérea de las mezclas de Dolby Atmos.

En cierto modo, Waltl hizo un acto de fe al elegir el sistema Neumann para mediaHyperium, aunque no sin fundamento, ya que había pasado muchas horas trabajando con un modelo concreto en varios proyectos. “Ya había oído los KH 310 en Skywalker y en otros estudios en los que trabajé con ellos. Me impresionaron mucho”, afirma.

“Yo nunca había utilizado los grandes, los KH 420”, comenta Schilling. Al igual que Waltl, añade “Antes solo había utilizado los 310. En esta sala estoy más o menos a dos metros y medio de los altavoces. Lo que más me gusta del sistema es que tiene un gran nivel de detalle y no hace falta reproducirlo a todo volumen para oírlo. Trabajo con una ganancia bastante moderada la mayor parte del día. Si no, me cansaría demasiado. Estoy utilizando el sistema aproximadamente al 20 % de su capacidad en términos de volumen, lo que me deja mucho margen. Y está muy bien tener dos subgraves, porque así los bajos son algo más uniformes. Es decir, es un sistema que no cansa y que posee gran riqueza de detalle”.

UNA REPRODUCCIÓN FIEL DE VERDAD

Hasta ahora, las iniciativas para introducir formatos más allá del estéreo han fracasado a nivel comercial debido a la reticencia o a la imposibilidad de los consumidores de instalar muchos altavoces en sus hogares. Sin embargo, hoy en día, los fabricantes ofrecen soluciones sencillas y de bajo coste, como las barras de sonido y los altavoces inteligentes capaces de ofrecer una reproducción inmersiva. Y por ello, dice Waltl: “Tenemos otra sala, una sala de audición, en la que hemos puesto una barra de sonido AMBEO de Sennheiser. Ahora oímos cómo se reproduce el audio en una barra de sonido”.

Y aunque el formato inmersivo de Sony, basado en la tecnología MPEG-H de Fraunhofer, se concibió inicialmente para reproducir música 3D en los auriculares, “La barra de sonido AMBEO de Sennheiser ya es compatible con el formato Sony 360, y hay receptores que enviarán la señal a un sistema de altavoces”, describe Schilling.

Como también señala Waltl, “El formato de Sony exige tres altavoces en el suelo en la parte delantera, pero es imposible obtener una representación precisa y fiel si hay muebles o mesas de mezclas de por medio. Por eso montamos esta sala, específicamente para el sonido inmersivo”, explica. La sala cuenta solo con el mobiliario imprescindible para colocar los controles de mezcla y las pantallas de visualización Pro Tools.

“Mezclar música inmersiva en una sala de control estéreo supone un reto, porque hay una consola enorme entre el subgraves y tú”, coincide Schilling. “No es que sea imposible, pero exige mucho más trabajo para determinar dónde situar cada cosa. Esta sala se parece mucho más a una sala de masterización, porque mi controlador ocupa muy poco espacio”.

Schilling añade que “Nos planteamos instalar un sistema de barras en el que pudiéramos mover los altavoces aéreos, pero es más eficiente y más rápido tener sets de altavoces diferentes”. Schilling ha creado plantillas para enrutar y cambiar rápidamente entre los formatos inmersivos de Dolby y de Sony en la sala de mezclas de mediaHyperium.

“La sala estaba prácticamente lista para su uso”, constata Waltl. “Las paredes y el techo ya tenían tratamiento acústico, porque había sido un auditorio”. Dicho eso, Schilling recomendó un tratamiento adicional que incluía trampas de graves. Ahora, concluye Waltl, “El sonido de la sala es magnífico”.

DE ALICIA KEYS A VÍCTOR MANUELLE

Schilling ha estado trabajando en la mezcla del repertorio de Alicia Keys, en los formatos Sony 360 Reality Audio y Dolby Atmos, en colaboración con el productor e ingeniero George Massenburg y bajo la dirección de Ann Mincieli, ingeniera que lleva muchos años con Alicia. “He grabado casi 30 canciones para ellos en esta sala”, cuenta Schilling. “Empezamos con la más reciente, ALICIA, y hemos ido retrocediendo en el tiempo. Hicimos el álbum entero HERE, de 2016; recién masterizado. El siguiente proyecto era SONGS IN A MINOR, pero tuvimos que acabar el otro primero, porque en junio se cumplía el 20.º aniversario de su lanzamiento”.

Schilling continúa: “Para el primer álbum de Alicia Keys, tuve que utilizar equipos externos porque sin ellos no era capaz de conseguir ciertos sonidos. Tuve que utilizar compresores externos. Los complementos son fantásticos, pero no funcionan exactamente igual. Pero entre los dos tenemos una buena cantidad de equipos que puedo utilizar cuando me haga falta, así que es una sala más bien híbrida”.

Según Waltl, otros éxitos de Sony 360 Reality Audio salidos de mediaHyperium incluyen el álbum de salsa de Víctor Manuelle 25/7, del año 2018 y premiado con un Grammy; dos álbumes con obras para órgano de Bach; y HAUSER PLAYS MORRICONE, un álbum homenaje al trabajo del compositor cinematográfico Ennio Morricone, transcrito para violonchelo y orquesta e interpretado por Stjepan Hauser.

“Siempre queremos ser fieles al lanzamiento original en estéreo”, explica Waltl, que ha pasado los últimos 20 años remezclando música para formatos envolventes e inmersivos. “Nuestro lema siempre ha sido que queremos generar la misma sensación que la mezcla en estéreo. No quiero que sorprenda, no es un remix de DJ. Sin embargo, tenemos que aprovechar las posibilidades que nos ofrece el espacio, y no quiero ser demasiado conservador con los conceptos inmersivos. Tenemos toda una serie de herramientas creativas a mano y desarrollamos la visión original. Por lo tanto, la mezcla inmersiva debería ser una auténtica experiencia auditiva alternativa a la versión en estéreo. Hay que mantener la mente abierta y explorar a fondo. Es una posibilidad que todos deberíamos aprovechar”.

6
Etiquetado bajo: Magnetron, Neumann

Buscar

Noticias recientes

  • El monitoreo Genelec 5.1 impulsa el nuevo camión Soundon OB

    El monitoreo Genelec 5.1 impulsa el nuevo camión Soundon OB

    En respuesta a un aumento en las sesiones de tr...
  • Nuevo Astra Profile400 | Cabeza móvil de Prolights

    Nuevo Astra Profile400 | Cabeza móvil de Prolights

    Nuevo Astra Profile400, cabeza móvil de Proligh...
  • RME presenta FIREFACE UFX III

    RME presenta FIREFACE UFX III

    RME acaba de presentar Fireface UFX III. Esta n...
  • La Inteligencia Artificial en nuestras vidas, por Juan José Vila, presidente de AFIAL

    La Inteligencia Artificial en nuestras vidas, por Juan José Vila, presidente de AFIAL

    Los próximos años en el mercado de tecnología a...
  • RANE FOUR, el controlador DJ de Serato Stems más avanzado del mundo

    RANE FOUR, el controlador DJ de Serato Stems más avanzado del mundo

    RANE ha anunciado el lanzamiento y la disponibi...

Archivos

Categorías

  • Convenciones
  • Eventos
  • Ferias
  • Foros
  • Noticias

SOBRE AFIAL

AFIAL es la Asociación que agrupa a los fabricantes e importadores de Tecnología Audiovisual.

CONTACTO

C/ Marqués de Urquijo, 17 1º CD. 28008, Madrid (España)
+34 91 542 10 82
afial@afial.net

DESTACAMOS

  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Actividad
  • Junta directiva
  • Marcas
  • Bolsa de empleo
  • Eventos
  • Noticias
  • Calendario
  • Recursos

AFIAL ES MIEMBRO DE:

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • SÍGUENOS
Afial

AFIAL Asociación © 2022
Todos los derechos reservados
Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.