CREAR MI CUENTA

CONTÁCTANOS: afial@afial.net
ÁREA DE ASOCIADOS
  • Español
  • English

Afial

  • AFIAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • SERVICIOS
      • ÁREAS DE ACTIVIDAD
      • BOLSA DE EMPLEO
    • EVENTOS
      • AFIAL 2021
      • AFIAL IBÉRICO 2019
      • AFIAL 2018
      • AFIAL IBÉRICO 2017
      • AFIAL 2016
      • AFIAL 2014
      • FORO AFIAL 2008
      • OTRAS EDICIONES
        • AFIAL 2011
        • AFIAL 2009
        • AFIAL 2007
        • AFIAL 2006
        • AFIAL 2005
  • ASOCIADOS
    • EMPRESAS ASOCIADAS
    • DIRECTORIO DE MARCAS
  • GUÍAS AFIAL
  • CAMPAÑAS
    • #HACEMOSEVENTOS
    • #YOSALGOAESCENA
  • COVID-19
  • NOTICIAS
  • CALENDARIO
  • RECURSOS
    • LOGOS
    • INFORMES
    • NORMATIVA
    • ENLACES
  • CONTACTO

Sennheiser presenta la nueva generación de su solución de transmisión de audio MobileConnect

por AFIAL / lunes, 24 febrero 2020 / Publicado en Noticias
Sennheiser presenta la nueva generación de su solución de transmisión de audio MobileConnect

En la feria ISE de este año, Sennheiser presentó la nueva generación de su solución de transmisión de audio MobileConnect, que ofrece a los estudiantes una ayuda auditiva personalizable desde la comodidad de su propio teléfono móvil.

Gracias a este sistema las organizaciones podrán implementar fácilmente todo tipo de arquitecturas, incluso las más complejas, con total fiabilidad y de forma centralizada. El sistema MobileConnect basado en wifi ofrece una alta calidad de audio con baja latencia y estará disponible a partir de marzo.

“MobileConnect brinda una ayuda auditiva de una manera extremadamente simple utilizando la red wifi y el propio teléfono inteligente del estudiante”, explica Jakub Kolacz, Manager Product & Commercialization de Sennheiser Streaming Technologies. “Los estudiantes ya no tienen que pedir prestado un receptor especial ni sentarse en un área especialmente habilitada, sino que pueden sentarse donde quieran en la sala de clase. Creamos así un entorno realmente inclusivo”.

“También presenta muchas ventajas para los operadores del sistema”, añade Kolacz. “MobileConnect utiliza la red wifi de la universidad, por lo que puede integrarse rápidamente y controlarse de forma centralizada. Además, el enfoque BYOD (del inglés, “Bring Your Own Device”) y el uso de la infraestructura wifi existente reducen significativamente los costes operativos, algo que agradecen los usuarios”.

Un sistema, tres componentes

MobileConnect está formado por tres componentes: la unidad MobileConnect Station, que se encarga de convertir las señales de audio en paquetes digitales compatibles con la red; el software MobileConnect Manager, que permite controlar el sistema de forma centralizada; y la aplicación MobileConnect, que permite personalizar el audio y reproducirlo de forma óptima en el teléfono inteligente del estudiante.

La unidad MobileConnect Station es el hardware del sistema que recibe las señales de audio. Cada MobileConnect Station tiene dos canales de audio, y el software puede controlar una multitud de unidades, lo cual significa que puede dar cobertura incluso a campus de grandes dimensiones. Los datos de audio entran a la unidad por dos conectores analógicos XLR (por ejemplo, para un docente y para la interpretación simultánea) o por los puertos Dante redundantes. La unidad cuenta con dos puertos LAN de control, transmisión de audio y PoE, gracias a lo cual se pueden utilizar dos redes separadas para la transmisión de audio y para el control. Los datos de audio se envían a los puntos de acceso del sistema wifi a través de la salida de la señal de audio y, de este modo, se pueden recibir en cualquier lugar del campus.

El software MobileConnect Manager permite administrar cómodamente todo el sistema desde una ubicación central. El personal de TI puede acceder y procesar toda la información del canal. Por ejemplo, puede ocultar canales, asignar números de canales y cambiar entre reproducción mono y estéreo.

La aplicación MobileConnect para Android o iOS convierte cualquier teléfono inteligente en un receptor de audio. Los estudiantes no necesitan un dispositivo adicional, sino que pueden utilizar sus audífonos de la manera habitual o escuchar a través de los auriculares. Se recibe la señal de audio por wifi introduciendo el número de canal correspondiente o escaneando un código QR. Como el sistema funciona por wifi, los estudiantes ya no quedan excluidos y pueden participar durante la clase en todo momento.

La “Ayuda auditiva personal” puede ajustar la señal de audio según las preferencias del oyente. Una animación en forma de onda representa visualmente la señal de audio.

“Con MobileConnect ofrecemos la solución de transmisión de audio ideal para la ayuda auditiva inclusiva, sin importar lo grande o complejo que sea el campus. El sistema ofrece muchas ventajas tanto a organizaciones como a usuarios gracias a la red wifi y al enfoque BYOD, aunque, obviamente, esto se aplica también a cualquier otra aplicación fuera del ámbito educativo”, comenta Jakub Kolacz, resumiendo las ventajas del sistema.

Sinopsis: El concepto BYOD (del inglés “Bring Your Own Device”) de MobileConnect

La aplicación MobileConnect convierte el teléfono inteligente del estudiante en un receptor de audio. Gracias a este enfoque, los estudiantes no tienen que utilizar un dispositivo adicional y tienen la seguridad de que su audífono es totalmente compatible. La transmisión por wifi permite a los estudiantes sentarse donde quieran en la sala de clase y, además, la aplicación MobileConnect les permite ajustar el sonido según sus preferencias.

También presenta muchas ventajas para las organizaciones, por ejemplo, una universidad. MobileConnect utiliza la red wifi existente, por lo que no es necesario instalar un servicio especial. Los costes de mantenimiento son mucho más bajos, lo que reduce significativamente el coste total de propiedad (TCO).

Sinopsis: Información que el personal de TI debe conocer

La nueva arquitectura garantiza que la segunda generación de MobileConnect pueda integrarse perfectamente en complejas redes de TI. MobileConnect transmite a través de la red wifi de la universidad en modo unicast, lo que garantiza la baja latencia necesaria para la escucha con dispositivos de ayuda auditiva (unos 40 milisegundos), así como una señal estable con una alta calidad de audio.

La tecnología wifi permite el acceso de hasta 100 clientes (usuarios) en una sala. Los datos de control (TCP) y los datos de audio (UDP) se transmiten por redes independientes. El sistema es compatible con NAT, DNS Service Announcement, reglas de subdominio y varias subredes IP. El software MobileConnect Manager se suministra como un contenedor de software.

Las unidades MobileConnect Station de la primera generación podrán actualizar el firmware para así integrarlas en el nuevo sistema basado en wifi y administrarlas de forma centralizada.

2
Etiquetado bajo: Magnetron, Sennheiser

Buscar

Noticias recientes

  • El monitoreo Genelec 5.1 impulsa el nuevo camión Soundon OB

    El monitoreo Genelec 5.1 impulsa el nuevo camión Soundon OB

    En respuesta a un aumento en las sesiones de tr...
  • Nuevo Astra Profile400 | Cabeza móvil de Prolights

    Nuevo Astra Profile400 | Cabeza móvil de Prolights

    Nuevo Astra Profile400, cabeza móvil de Proligh...
  • RME presenta FIREFACE UFX III

    RME presenta FIREFACE UFX III

    RME acaba de presentar Fireface UFX III. Esta n...
  • La Inteligencia Artificial en nuestras vidas, por Juan José Vila, presidente de AFIAL

    La Inteligencia Artificial en nuestras vidas, por Juan José Vila, presidente de AFIAL

    Los próximos años en el mercado de tecnología a...
  • RANE FOUR, el controlador DJ de Serato Stems más avanzado del mundo

    RANE FOUR, el controlador DJ de Serato Stems más avanzado del mundo

    RANE ha anunciado el lanzamiento y la disponibi...

Archivos

Categorías

  • Convenciones
  • Eventos
  • Ferias
  • Foros
  • Noticias

SOBRE AFIAL

AFIAL es la Asociación que agrupa a los fabricantes e importadores de Tecnología Audiovisual.

CONTACTO

C/ Marqués de Urquijo, 17 1º CD. 28008, Madrid (España)
+34 91 542 10 82
afial@afial.net

DESTACAMOS

  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Actividad
  • Junta directiva
  • Marcas
  • Bolsa de empleo
  • Eventos
  • Noticias
  • Calendario
  • Recursos

AFIAL ES MIEMBRO DE:

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • SÍGUENOS
Afial

AFIAL Asociación © 2022
Todos los derechos reservados
Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.