CREAR MI CUENTA

CONTÁCTANOS: afial@afial.net
ÁREA DE ASOCIADOS
  • Español
  • English

Afial

  • AFIAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • SERVICIOS
      • ÁREAS DE ACTIVIDAD
      • BOLSA DE EMPLEO
    • EVENTOS
      • AFIAL 2021
      • AFIAL IBÉRICO 2019
      • AFIAL 2018
      • AFIAL IBÉRICO 2017
      • AFIAL 2016
      • AFIAL 2014
      • FORO AFIAL 2008
      • OTRAS EDICIONES
        • AFIAL 2011
        • AFIAL 2009
        • AFIAL 2007
        • AFIAL 2006
        • AFIAL 2005
  • ASOCIADOS
    • EMPRESAS ASOCIADAS
    • DIRECTORIO DE MARCAS
  • AFIAL SHOW 2022
  • GUÍAS AFIAL
  • CAMPAÑAS
    • #HACEMOSEVENTOS
    • #YOSALGOAESCENA
  • COVID-19
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • CALENDARIO
    • LOGOS
    • INFORMES
    • NORMATIVA
    • ENLACES
  • CONTACTO

La Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg. Transferencia de conocimientos más clara gracias al sistema SpeechLine DW de Sennheiser

por AFIAL / lunes, 28 octubre 2019 / Publicado en Noticias
Sennheiser y la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg

La Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (la MLU) utiliza sistemas inalámbricos de Sennheiser en sus salas de cátedras y salas de seminarios para que la voz hablada se transmita con la mejor calidad de audio posible.

Estos sistemas, de la serie SpeechLine Digital Wireless de Sennheiser, gestionan en la actualidad la asombrosa cifra de 53 canales en la banda DECT. Los sistemas están distribuidos en varias sedes de la Universidad y se fueron instalando paulatinamente durante un periodo de dos años. La conversión de las frecuencias de UHF a DECT aún no se ha completado en la Universidad Martin Luther; de hecho, ya se ha presentado una solicitud para adquirir más sistemas inalámbricos de Sennheiser. Al utilizar el mismo tipo de equipo inalámbrico en las sedes de la Plaza de la Universidad, el campus de Steintor, el campus de Weinberg y las Fundaciones Francke, el manejo y mantenimiento son más sencillos.

En las aulas de docencia de la MLU se utilizan habitualmente hasta tres receptores SL Rack Receiver DW. Estos receptores se utilizan junto con micrófonos de sobremesa inalámbricos (SL Tablestand 133-S DW) y transmisores de mano o de petaca. Los transmisores de mano SL Handheld DW están equipados con cápsulas de condensador supercardioide MME 865-1, mientras que los transmisores de petaca SL Bodypack DW se utilizan con micrófonos de solapa o de diadema. Los micrófonos Lavalier (Sennheiser MKE 1 con patrón de captación omnidireccional) siempre se guardan en las salas de cátedras y salas de seminarios del campus de Weinberg; en cambio, los micrófonos de diadema SL Headmic 1 (omnidireccionales también), junto con sus correspondientes transmisores de petaca, se entregan al personal docente cada semestre, principalmente por motivos de higiene, y se guardan en sus despachos. En todas las demás sedes de la MLU, los transmisores se recogen en un punto de entrega central.

Uniformidad: DECT sustituye a UHF en todo el campus

El suministro e instalación de los sistemas inalámbricos SLDW de Sennheiser se encargó a la empresa Studio-Elektroakustik GmbH, de Leipzig, un prestigioso proveedor de sistemas que celebró su 60 aniversario en 2018. El responsable del proyecto fue Bernd Schiller, quien tiene a sus espaldas décadas de experiencia en tecnología multimedia, ha llevado a cabo varios proyectos para empresas públicas de broadcasting y para quien Sennheiser es como el “Mercedes de los sistemas inalámbricos”.

En la MLU, los sistemas de transmisión inalámbrica UHF de varios fabricantes han sido sistemáticamente reemplazados por los sistemas SpeechLine DW de Sennheiser. “El conjunto de sistemas anterior era muy heterogéneo y teníamos problemas continuamente con las frecuencias individuales en todas nuestras sedes”, declara Karsten Schröder (Unidad 4.2, Gestión de infraestructuras), responsable del equipamiento de la sala de cátedras del campus de Weinberg. A Karsten Schröder no le gusta recordar los graves problemas que causaron los dos Dividendos Digitales: “Al principio nos dijeron que tras la reordenación del espacio radioeléctrico en 2012, las bandas de frecuencias que nos asignaron eran seguras por el momento, pero resulta que, poco tiempo después, con el Segundo Dividendo Digital tuvimos que hacer cambios otra vez. Al final, el Segundo Dividendo Digital fue el motivo por el que tuvimos que replantear por completo nuestra estrategia en cuanto al equipamiento inalámbrico de la MLU”.

Con el sistema SpeechLine DW de Sennheiser y la transmisión en la banda DECT, Karsten Schröder y sus colaboradores están ahora seguros de que sus dispositivos están preparados para el futuro. En palabras de Schröder: “No quiero tener que preocuparme por si se ocupan otras frecuencias en el futuro y confío en que, al utilizar la tecnología DECT en la MLU, los posibles cambios en la asignación de frecuencias no nos afecten ni siquiera a largo plazo”.

La tecnología inalámbrica de Sennheiser, uniformemente estructurada, está ahora a disposición del personal docente en todas las sedes de la MLU. Esta filosofía de uniformidad operativa garantiza sobre todo que los docentes puedan centrarse en su trabajo, en lugar de preocuparse por cómo hacer funcionar el equipo multimedia. El personal responsable del equipamiento técnico en la MLU a menudo debe trasladarse de una sede a otra, por ejemplo para dar soporte los días festivos, y el nuevo sistema reduce su carga de trabajo, ya que rara vez tienen que responder a consultas de soporte técnico sobre los equipos.

SpeechLine DW en la sala de cátedras

En la MLU, los sistemas SpeechLine DW hacen su trabajo casi sin que se noten. Según declara Karsten Schröder, hasta ahora no se han producido interferencias con los teléfonos DECT y la inevitable latencia de 19 milisegundos que causa el proceso de transmisión también es irrelevante. El alcance operativo del sistema SpeechLine DW también es más que suficiente para dar cobertura a los distintos tamaños de sala de la MLU. La Universidad utiliza las antenas suministradas con el sistema. Solo se emplean antenas remotas en el auditorio del “Lions’ Building”, donde se utilizan hasta seis sistemas SpeechLine DW de Sennheiser. No hay riesgo de acople en las salas de cátedras y las salas de seminarios, ya que el nivel máximo de los sistemas de PA se ha configurado de manera que no se puedan producir realimentaciones acústicas.

Entre las opciones del DSP interno que ofrecen los sistemas SpeechLine DW de Sennheiser, se utilizan los preajustes de ecualización optimizados para la voz: “En las salas de cátedra utilizadas mayoritariamente por personal docente femenino, hemos activado el preajuste ‘femenino’”, explica Karsten Schröder. “Sin embargo, no utilizamos ni el ecualizador gráfico de siete bandas ni el filtro de corte de graves”. En la práctica, el hecho de que el sistema SpeechLine DW de Sennheiser adapte automáticamente su sensibilidad de entrada al nivel de la voz ha demostrado ser muy útil. Como explica Schröder, la opción de cifrado AES no es de gran utilidad en el campus: “Las salas de cátedra más grandes están equipadas con sistemas audiovisuales para poder grabar las clases magistrales; por lo tanto, si los docentes dan su consentimiento, de todas formas el contenido se archivará cada vez más en formato digital”.

Karsten Schröder y Bernd Schiller coinciden totalmente a la hora de elogiar la robustez de los productos de Sennheiser: “Su resistencia es una gran ventaja, porque no es nada inusual que los transmisores de mano se caigan sobre la mesa en pleno debate”, explica Karsten Schröder.

En muchas salas de cátedra, el dispositivo de carga de Sennheiser (cargador CHG 2 con dos bahías) se guarda en un cajón con llave en el pupitre del docente. “El tiempo de funcionamiento que ofrecen los sistemas SpeechLine DW con una batería completamente cargada es increíblemente largo”, confirma Karsten Schröder. “Durante las conferencias, tengo la certeza de que los transmisores funcionarán sin problemas desde temprano por la mañana hasta última hora de la tarde. El indicador de estado de la batería es muy fiable”. Después de utilizarlos, los docentes vuelven a colocar los transmisores en los cargadores. Esta práctica funciona perfectamente, ya que, gracias a la disciplina de los usuarios, las baterías están siempre completamente cargadas. “Con SpeechLine DW ya no perdemos tiempo cambiando las baterías todo el rato”, afirma Karsten Schröder, encantado con una de las muchas ventajas de los sistemas inalámbricos SLDW de Sennheiser.

En el futuro, y en coordinación con los responsables de TI, los sistemas SpeechLine Digital Wireless utilizados en la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg formarán una red integrada que interconectará las distintas sedes de esta Universidad. Con el software Sennheiser Control Cockpit se podrá entonces supervisar y controlar fácilmente de forma remota todos los sistemas inalámbricos conectados.

MLU: Creadora de conocimientos desde 1502

La Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (la MLU), con 500 años de tradición formativa e investigadora, ofrece una amplia gama de materias académicas en las áreas de humanidades, ciencias sociales, ciencias naturales y medicina. La universidad más antigua y grande del Estado de Sajonia-Anhalt se creó en 1817 cuando la Universidad de Wittenberg (fundada en 1502) se fusionó con la Universidad Friedrichs de Halle (fundada en 1694). En la actualidad, la universidad cuenta con unos 20.000 estudiantes y 340 catedráticos.

El perfil académico de la MLU en el campo de las humanidades está formado por las áreas fundamentales de investigación “Ilustración. Religión. Conocimiento” y “La sociedad y la cultura en movimiento. Difusión. Experimentación. Institución”. El núcleo de la investigación científica de la universidad gira en torno a la “Ciencia de Materiales. Materiales Nanoestructurados” y las “Biociencias. Estructuras y mecanismos del tratamiento de la información biológica”. Las ciencias agrícolas también juegan un papel destacado y la Universidad de Halle es la única en desarrollar este perfil académico en el Estado de Sajonia-Anhalt. La Facultad de Medicina se centra en la investigación epidemiológica, sanitaria y en enfermería, así como en la investigación de la transmisión de señales. Aquí los profesionales de la enfermería llevan a cabo investigaciones en pie de igualdad con los médicos. El Centro de aprendizaje Dorothea Erxleben es uno de los hospitales universitarios más grandes para los futuros profesionales de la medicina. Además de estas áreas académicas, la universidad ofrece una diversidad de disciplinas secundarias, algunas de las cuales se imparten en Alemania solo en la MLU.

Como miembro de la Asociación de las Universidades de Halle, Jena y Leipzig de Alemania Central, la MLU colabora estrechamente con otras universidades, institutos de investigación no universitaria e industrias. Un ejemplo de esta colaboración a nivel local es el campus de Weinberg, el segundo parque tecnológico más importante del este de Alemania. Aquí es donde se concentran todos los institutos de ciencias naturales de la universidad, que colaboran con empresas locales e importantes instituciones de investigación alemanas, como la Sociedad Max Planck y la Sociedad Fraunhofer. A nivel internacional, la Universidad de Halle cuenta con una amplia red de universidades asociadas.

Además del campus de Weinberg, la MLU tiene otras tres sedes principales: La céntrica Plaza de la Universidad es una de las más bellas de Europa y un lugar emblemático de Halle impregnado de tradición. El nuevo campus de Steintor alberga varios institutos de humanidades y ciencias sociales. En las Fundaciones Francke, los pedagogos y teólogos imparten clases, estudian e investigan.

0
Etiquetado bajo: Sennheiser

Buscar

Noticias recientes

  • El monitoreo Genelec 5.1 impulsa el nuevo camión Soundon OB

    El monitoreo Genelec 5.1 impulsa el nuevo camión Soundon OB

    En respuesta a un aumento en las sesiones de tr...
  • Nuevo Astra Profile400 | Cabeza móvil de Prolights

    Nuevo Astra Profile400 | Cabeza móvil de Prolights

    Nuevo Astra Profile400, cabeza móvil de Proligh...
  • RME presenta FIREFACE UFX III

    RME presenta FIREFACE UFX III

    RME acaba de presentar Fireface UFX III. Esta n...
  • La Inteligencia Artificial en nuestras vidas, por Juan José Vila, presidente de AFIAL

    La Inteligencia Artificial en nuestras vidas, por Juan José Vila, presidente de AFIAL

    Los próximos años en el mercado de tecnología a...
  • RANE FOUR, el controlador DJ de Serato Stems más avanzado del mundo

    RANE FOUR, el controlador DJ de Serato Stems más avanzado del mundo

    RANE ha anunciado el lanzamiento y la disponibi...

Archivos

Categorías

  • Convenciones
  • Eventos
  • Ferias
  • Foros
  • Noticias

SOBRE AFIAL

AFIAL es la Asociación que agrupa a los fabricantes e importadores de Tecnología Audiovisual.

CONTACTO

C/ Marqués de Urquijo, 17 1º CD. 28008, Madrid (España)
+34 91 542 10 82
afial@afial.net

DESTACAMOS

  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Actividad
  • Junta directiva
  • Marcas
  • Bolsa de empleo
  • Eventos
  • Noticias
  • Calendario
  • Recursos

AFIAL ES MIEMBRO DE:

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • SÍGUENOS
Afial

AFIAL Asociación © 2022
Todos los derechos reservados
Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.