CREAR MI CUENTA

CONTÁCTANOS: afial@afial.net
ÁREA DE ASOCIADOS
  • Español
  • English

Afial

  • AFIAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • SERVICIOS
      • ÁREAS DE ACTIVIDAD
      • BOLSA DE EMPLEO
    • EVENTOS
      • AVL SUMMIT by AFIAL
      • AFIAL 2021
      • AFIAL IBÉRICO 2019
      • AFIAL 2018
      • AFIAL IBÉRICO 2017
      • AFIAL 2016
      • AFIAL 2014
      • FORO AFIAL 2008
      • OTRAS EDICIONES
        • AFIAL 2011
        • AFIAL 2009
        • AFIAL 2007
        • AFIAL 2006
        • AFIAL 2005
  • ASOCIADOS
    • EMPRESAS ASOCIADAS
    • DIRECTORIO DE MARCAS
  • AVL SUMMIT
  • GUÍAS AFIAL
  • CAMPAÑAS
    • #CALLTOEUROPE
    • #HACEMOSEVENTOS
    • #YOSALGOAESCENA
  • NOTICIAS
  • CALENDARIO
  • RECURSOS
    • LOGOS
    • INFORMES
    • NORMATIVA
    • ENLACES
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • CONTACTO

#ALERTAROJA – #HACEMOSEVENTOS – Comunicado movilizaciones 17S

por AFIAL / miércoles, 26 agosto 2020 / Publicado en Noticias
#ALERTAROJA – #HACEMOSEVENTOS - Comunicado movilizaciones 17S

Antes de la declaración del estado de alarma del pasado 14 de marzo, el sector de los Eventos y Espectáculos ya empezaba a sufrir las consecuencias de lo que más tarde se ha convertido en una situación dramática, viendo cómo poco a poco se iban cancelando o aplazando todas las actividades relacionadas, llegando a una total paralización durante los meses de confinamiento.

Una vez superadas las diferentes fases, y con la llegada de la “Nueva Normalidad”, el sector comenzó muy discretamente a reactivarse, permitiéndose la realización de eventos y espectáculos, con estrictas medidas sanitarias y de seguridad, que implicaban una drástica reducción de los aforos, poniendo de manifiesto la clara imposibilidad o la enorme y costosa dificultad de reapertura.

Con una sociedad realmente preocupada, sumida en una profunda crisis e incertidumbre dados los actuales rebrotes por toda España, se hace patente, y aun a pesar de los esfuerzos del sector por intentar resistir y sobrevivir, que sigue existiendo un claro temor en la ciudadanía que se traduce en una muy baja afluencia a los eventos y espectáculos.

La normalidad, entendida como aquella que permitirá al sector la celebración de eventos y espectáculos con los aforos completos, está muy lejos de ser inmediata, lo que está suponiendo la pérdida de mucho dinero, e incluso la ruina, de muchas empresas y profesionales, y de sus familias.

Esta situación ha impulsado el nacimiento de un movimiento social con un gran engranaje colaborativo de profesionales repartidos por toda la geografía española, unidos bajo el nombre de MUTE (Movilización Unida de Trabajadores del Espectáculo); y que junto con el largo trabajo diligente de muchas de las asociaciones del sector, tras un inmenso esfuerzo para la reciente unificación del sector y trabajo conjunto, se ha tomado un rumbo de alianza y cohesión, donde la comunicación, el acuerdo y el trabajo en consonancia van a contribuir, sin duda alguna, a la consecución de dos objetivos básicos: la creación de conciencia social ante esta situación, y la necesaria visibilización de todas las empresas, disciplinas y profesionales del sector.

Gracias a este impulso inicial, se ha convocado una gran movilización en diferentes ciudades de España el próximo jueves 17 de septiembre, donde estarán representados todos los afectados por este parón obligatorio de la actividad sin fecha de “retorno”.

Esta situación límite, que también se está viviendo en todos los países del mundo, con iniciativas para dar visibilidad a la vulnerabilidad y al desamparo actual del sector, es lo que ha llevado al deseo de unirnos a la estela participativa de lo que tan buen sabor de boca está dejando por toda Europa, y el resto del mundo, como es la campaña #wemakeevents #redalert. Creándose, así, con un mensaje que nos representa a todos, en su versión en castellano #hacemoseventos #alertaroja, y la traducción en los diferentes idiomas de nuestro país, #femevents #alertavermella, #alertavermella #facemoseventos y #alertagorria #ekitaldiakegitenditugu.

Desde MUTE, y desde las Asociaciones del sector, se ha acordado la puesta en común de los recursos, herramientas, conocimientos, esfuerzo y trabajo, con el objetivo claro y bajo un compromiso inquebrantable de todas las partes, para realizar diferentes movilizaciones simultáneas el próximo jueves 17 de septiembre, en varias ciudades de España, que se regirán por la calma y tranquilidad de todos los participantes, y una excepcional seguridad sanitaria que muestre una vez más que se pueden hacer eventos de forma segura.

Unas movilizaciones que fuercen al gobierno de España y a los Ministerios de Trabajo, Economía, Cultura e Industria a tomar en las próximas semanas medidas urgentes para paliar la tan dramática situación que ya se está viviendo y de la que han hecho “oídos sordos”.

Y una vez publicadas en firme las disposiciones legales que garanticen la eficacia jurídica de dichas medidas urgentes, se inicie la creación de una mesa sectorial que defina las necesidades y especificaciones concretas de todo este tejido laboral, cultural y social, de indudable importancia para la economía y la sociedad española.

Se irá informando de todo lo necesario para el correcto desarrollo de las movilizaciones a través de las diferentes RRSS de MUTE, los canales habituales de las asociaciones que participan y la web y RRSS de www.alertarojaeventos.com

MESA SECTORIAL FORMADA POR LAS SIGUIENTES ASOCIACIONES:
AAI – Asociación Autores de Iluminación
ACOPLE – Asociación Española de Agencias Profesionales del Espectáculo. AEPEA – Asociación de Empresas Productoras de Eventos de Andalucía.
AFIAL – Asociación de Fabricantes e importadores de los sectores de Sonido, Iluminación y Tecnología Audiovisual
ANITEC – Asociación Nacional de la Industria Técnica para el Evento y la Cultura.
APAC – Associació de Professionals de l´Audiovisual Catalá
APPORTE – Asociación de Profesionales de la Producción y la Realización Técnica del Espectáculo.
APROAV – Asociación de Profesionales del Alquiler Audiovisual para Eventos
ASPEC – Asociación Nacional de Carpas y de Instalaciones Temporales. ATAC – Associació de Tècnics Autònoms del Sector Audiovisual de Catalunya
FIAVE – Federación de la Industria Audiovisual y Eventos
SILVIS – Asociación de empresas de sonido, Iluminación, Vídeo, Backline y servicios auxiliares de Aragón.
UEPEMUR – Unión de empresas productoras de Eventos de la Región de Murcia
CEVE – Coordinadora Estatal de la Verbena y el Espectáculo

>> Compuesta por las siguientes asociaciones:
OP. Asociación de orquestas Profesionales
AGE. Asociación General del Espectáculo.
AMPE. Asociación de Músicos Profesionales de España.
ANDEO. Asociación Nacional de Entidades de Ocio.
AESJ. Asociación Española de Juegos Hinchables.
AEPIRO. Asociación Española de Pirotecnias.
AGO. Asociación Gallega de Orquestas.
ADOA. Asociación de Orquestas de Asturias. AMPROEGA. Asociación de Músicos y Profesionales del Espectáculo de Galicia.
RF. Resistencia Flamenca.
PEATE – Plataforma Estatal de Asociaciones de Técnicos del Espectáculo.

>> Compuesta por 15 asociaciones/sindicatos:
APTAECAN Asociación Profesional de Técnicos de las Artes Escénicas de Canarias
APTAEEX Asociación Profesional de Técnicos de la Artes Escécnicas y Eventos de Extremadura
APTAMAD Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales de Madrid
TECNICAT Sindicat del personal tècnic del espectacle
ATECAT Associació sindical de Tècniques i Tècnics de l’Espectacle de Catalunya
ASTAVEA Asociación Sindical Técnicos Audiovusales y Escenicos de Aragón
ATEPV Asociació Sindical de Tècnics del Pais Valencià
ARE Asociación de Regiduría de Espectáculos
ATEA Asociación de Técnicos/as de Eventos y Espectáculos de Andalucía TESGAL Asociación Sindical de Professionais Técnicos do Espectáculo
APTAEA Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales y del Espectáculo de Asturias.
ATEC Asociacion de tecnicos del espectaculo de Cantabria
ATEN Asociacón de Técnicos de Espectaculos de Navarra
MURCIA TECNICA DEL ESPECTACULO Asociacion Murcia Técnica del Espectáculo
TEKNIKARIOK Sindicato de trabajadorxs de espectáculos, eventos y artes escénicas de la CAV

COMUNICADO EN PDF

2
Etiquetas: Alerta Roja, Hacemos Eventos

Buscar…

Noticias recientes

  • Nuevo Mix DRUMS de Arturia

    Nuevo Mix DRUMS de Arturia

    Arturia acaba de presentar Mix DRUMS: un plugin...
  • Optimal Audio lanza WebApp 1.5: ahora más rápida e inteligente

    Optimal Audio lanza WebApp 1.5: ahora más rápida e inteligente

    Optimal Audio acaba de anunciar la más reciente...
  • LightShark presenta la nueva Serie X en InfoComm

    LightShark presenta la nueva Serie X en InfoComm

    Equipson presenta en InfoComm 2025 el lanzamien...
  • Sennheiser presenta soluciones de colaboración y audio Inalámbrico en InfoComm 2025

    Sennheiser presenta soluciones de colaboración y audio Inalámbrico en InfoComm 2025

    Sennheiser, líder en tecnología de audio avanza...
  • Arturia presenta MiniFreak Vocoder

    Arturia presenta MiniFreak Vocoder

    Arturia sorprende con una edición muy especial ...

Archivos

Categorías

  • Convenciones
  • Eventos
  • Ferias
  • Foros
  • Noticias

SOBRE AFIAL

AFIAL es la Asociación que agrupa a los fabricantes e importadores de Tecnología Audiovisual.

CONTACTO

Marqués de Urquijo, 17 1º CD. 28008, Madrid (España)
+34 91 542 10 82
afial@afial.net

DESTACAMOS

  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Actividad
  • Junta directiva
  • Marcas
  • Bolsa de empleo
  • Eventos
  • Noticias
  • Calendario
  • Recursos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • SÍGUENOS
Afial

AFIAL Asociación © 2025
Todos los derechos reservados
Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.