CREAR MI CUENTA

CONTÁCTANOS: afial@afial.net
ÁREA DE ASOCIADOS
  • Español
  • English

Afial

  • AFIAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • SERVICIOS
      • ÁREAS DE ACTIVIDAD
      • BOLSA DE EMPLEO
    • EVENTOS
      • AVL SUMMIT by AFIAL
      • AFIAL 2021
      • AFIAL IBÉRICO 2019
      • AFIAL 2018
      • AFIAL IBÉRICO 2017
      • AFIAL 2016
      • AFIAL 2014
      • FORO AFIAL 2008
      • OTRAS EDICIONES
        • AFIAL 2011
        • AFIAL 2009
        • AFIAL 2007
        • AFIAL 2006
        • AFIAL 2005
  • ASOCIADOS
    • EMPRESAS ASOCIADAS
    • DIRECTORIO DE MARCAS
  • AVL SUMMIT
  • GUÍAS AFIAL
  • CAMPAÑAS
    • #CALLTOEUROPE
    • #HACEMOSEVENTOS
    • #YOSALGOAESCENA
  • NOTICIAS
  • CALENDARIO
  • RECURSOS
    • LOGOS
    • INFORMES
    • NORMATIVA
    • ENLACES
    • INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • CONTACTO

Desde AFIAL apoyamos la carta abierta de AAI en apoyo a la videoescena

por AFIAL / lunes, 07 junio 2021 / Publicado en Noticias
Carta abierta de AAI en apoyo a la videoescena

Desde la AAI trabajan cada día para dar apoyo a diferentes causas y ayudar a lograr sus objetivos. Uno de los principales es obtener un mayor reconocimiento profesional de la figura del Diseñador de Iluminación y de Videoescena.

Por este motivo han redactado esta carta abierta para difundir entre los profesionales del sector, manifestando la idiosincrasia de la disciplina de la Videoescena y pidiendo una serie de mejoras en beneficio del futuro de la profesión. Al final de la carta encontrarás un formulario donde podrás apuntarte para dar tu apoyo. Como no podía ser de otra manera, en AFIAL nos unimos y apoyamos esta iniciativa. Ésta es la carta:

CARTA ABIERTA DIRIGIDA A LOS DIRECTORES ARTÍSTICOS Y GERENTES DE LOS TEATROS, A LOS DIRECTORES DE PRODUCCIÓN DE LOS MISMOS, ASÍ COMO A LOS ORGANIZADORES DE LOS PREMIOS TEATRALES, DE PARTE DE LOS DISEÑADORES DE VÍDEO Y PROYECCIÓN PARA LA ESCENA, TAMBIÉN NOMBRADOS DISEÑADORES DE VÍDEOESCENA, VÍDEOCREADORES PARA LA ESCENA O VÍDEOARTISTAS PARA LAS ESCENA.

HISTORIA NO TAN REMOTA
 
Del origen y la bastardía de nuestro quehacer artístico, no cabe la menor duda. Y ya viene expresada en la disonancia que establecen de inicio, en cuanto a la imagen en movimiento, el mago Méliès y los burgueses-filántropos hermanos Lumière, antes la proyección de sombras en java para contar cuentos e historias. Más aún, los primeros hacedores de vídeo para la escena, eran vídeoartistas experimentales y su obra se inmiscuía con el mundo del teatro de manera solitaria y nada estructurada en cuanto al proceso.

Cierto que Piscator uso películas proyectadas para sus decorados y Svoboda utilizó de forma muy creativa la proyección de diapositivas, filminas y películas, así como la imagen de TV en los inicios de la señal electrónica de vídeo, pero fue a en los noventa cuando el vídeo entró de lleno en las artes escénicas y es una disciplina que se va adaptando a la evolución tecnológica pero también es la propia evolución la que modifica el discurso de directores, creadores o dramaturgos.

Así de confusa es nuestra historia.
 
No obstante, sabemos a día de hoy que el ADN no es sino un dato más en toda circunstancia y causa, por lo cual sentimos que ya no estamos en la época del artista visual solitario invitado como colaborador, ese que todos recordamos incomunicado tras su ordenador mientras tomaba un redbull tras otro. Estamos en la época de la unión de sinergias, de la colaboración y la creación colectiva y por esta razón esta carta toma aún más sentido.
 
QUÉ MANIFESTAMOS
 
Manifestamos nuestro deseo que se nos valore como diseñadores teatrales de pleno derecho e independencia respeto a los demás departamentos. No por llegar los últimos debemos aceptarlos sobrantes de los que llegaron antes ni convertirnos en “los pesados que no paran de pedir” como si fuéramos el hermano pequeño de una familia de muchos.
 
Cuando hablamos de pleno derecho e independencia nos referimos a que la implementación del vídeo no es sólo una herramienta de la escenografía, hace tiempo que ya dejó de serlo. Si fuera así, también podría ser la iluminación parte de la escenografía puesto que la baña con su haz. O la iluminación parte de la interpretación, si jugamos a los absurdos.

El vídeo para la escena (sea en teatro, circo, ópera o danza) es un lenguaje dramatúrgico más que narra a través de la visualidad, junto con el resto de los lenguajes plásticos que confluyen en la puesta en escena, una historia con el objetivo común de impactar y provocar al espectador.
 
QUÉ PEDIMOS
 
Que se cuente con nuestro trabajo a nivel presupuestario ya en el inicio de los proyectos y no como adenda a la escenografía.
 
Que nuestros sueldos estén a la par de los de cualquier otro diseñador que vaya a dedicarse plenamente al proyecto en curso.
 
Que se cuente con que nuestro trabajo no comporta solamente el caché del mismo a nivel de producción, sino que también comporta el gasto en producción de las imágenes y en derechos de imagen. Igual que a un escenógrafo se le asigna partida de ejecución e igual que se tienen en cuenta de inicio los gastos de derechos de un texto teatral o una música.

Estamos acostumbrados a ser hombres y mujeres orquesta que graban, pintan, animan, postproducen, etc, pero no siempre se puede y más en el entorno de especialización de todas las profesiones en las que confluimos, solo hay que ver el número de personas que en el cine o la TV se dedican a hacer un producto audiovisual.
 
Que se nos dé una categoría de videoescena o diseño de vídeo en los Premios Max o en otros premios de artes escénicas. Creemos que hacer conocer las profesiones teatrales a través de premios beneficia enormemente a la industria. La visibilidad y conocimiento del gran público de la disciplina aporta un valor intrínseco al arte plástico escénico y puede ser un reclamo más a la hora de generar una estructura teatral sostenible y rentable.
 
Que se reconozca la autoría del diseño de vídeo como ya se reconoce con el texto o con la música, por parte del SGAE o de cualquier otra sociedad de autores para la escena.
 
FIRMA

Esta carta abierta es una propuesta definida a través de la AAI (Asociación de Autores de Iluminación y videoescena) a la que esperamos se sumen otras entidades y profesionales del sector.

Si quieres apoyar la propuesta puedes firmarla a través de este link:

QUIERO APOYAR LA PROPUESTA

8
Etiquetas: AAI

Buscar…

Noticias recientes

  • Lectrosonics se une al grupo The Freedman Group, reforzando la excelencia en audio inalámbrico profesional

    Lectrosonics se une al grupo The Freedman Group, reforzando la excelencia en audio inalámbrico profesional

    Desde Zentralmedia, como distribuidor oficial d...
  • Descubre la alianza de Arturia y Native Instruments

    Descubre la alianza de Arturia y Native Instruments

    Arturia y Native Instruments se han unido para ...
  • Nuevo ML-1A de Slate Digital en el stock de Zentralmedia

    Nuevo ML-1A de Slate Digital en el stock de Zentralmedia

    Gracias a su posición como distribuidores ofici...
  • Eve Audio presenta EXO, su nueva serie de monitores de estudio

    Eve Audio presenta EXO, su nueva serie de monitores de estudio

    Conoce la nueva serie EXO de Eve Audio, cuatro ...
  • Audio digital de Allen & Heath en la reformada sala Galileo Galei de Madrid

    Audio digital de Allen & Heath en la reformada sala Galileo Galei de Madrid

    Inercia Tecnología Audiovisual, junto a Syncron...

Archivos

Categorías

  • Convenciones
  • Eventos
  • Ferias
  • Foros
  • Noticias

SOBRE AFIAL

AFIAL es la Asociación que agrupa a los fabricantes e importadores de Tecnología Audiovisual.

CONTACTO

Marqués de Urquijo, 17 1º CD. 28008, Madrid (España)
+34 91 542 10 82
afial@afial.net

DESTACAMOS

  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Actividad
  • Junta directiva
  • Marcas
  • Bolsa de empleo
  • Eventos
  • Noticias
  • Calendario
  • Recursos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • SÍGUENOS
Afial

AFIAL Asociación © 2025
Todos los derechos reservados
Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.